- Tres cuartos de kilo de carne picada (mitad de ternera y mitad de cerdo); que os la pique el carnicero delante vuestra y que le añada ajo, cebolla y perejil.
- Un huevo
- Nuez Moscada, curry, allbahaca, tomillo, romero, u orégano (estas hiervas son opcionales, al gusto; podéis ir probando con cual os gusta más o sin ninguna)
- Pan rallado
- Harina
- Aceite de oliva
Preparación de las albóndigas
- Ponemos la carne en un bol grande
- Le añadimos sal y pimienta al gusto, el huevo batido y dos o tres cucharadas soperas de pan rallado.
- A veces, les he añadido un poco de nuez moscada rallada e incluso curry en polvo o hiervas aromáticas, le da un toque especial, podéis probar poco a poco.
- Con las manos, removemos todo muy bien para que se mezclen los dos tipos de carne con los demás ingredientes.
- Dejamos reposar para que coja sabor, entre una y dos horas.
- Pasado este tiempo, hacemos las albóndigas, con las mano vamos modelándolas una a una. Cuatro albóndigas irán bien para cada persona, depende del tamaños que las hagamos y del hambre de cada uno.
- Enharinamos y freímos en abundante aceite de oliva virgen.
- Una vez fritas se pueden congelar y sólo tendremos que hacer, otro día, la salsa.
En salsa de tomate (es la más sencilla)
Ingredientes
- Un pimiento
- Una cebolla grande o dos medianas
- Dos dientes de ajo
- Medio puerro
- Medio calabacín pequeño (opcional)
Preparación
- Cortamos las verduras en trozos no muy pequeños, para poder sacarlos mejor después.
- En una olla con fondo, sofreímos los dientes de ajo, el puerro, la cebolla y el pimiento, cuando estén doradas añadimos el medio calabacín (si nos gusta); conviene añadir un poco de sal gorda al sofrito, para que cueza antes y mejor; doramos otro poco y, cuando aya ablandado, añadimos dos latas de tomate triturado.
- Cuando empiece a hervir, rectificamos de sal y añadimos un poco de pimienta, tapamos y dejamos una media hora a fuego medio, removiendo de vez cuando.
- Pasado este tiempo, con una espumadera sacamos las verduras del tomate y las trituramos aparte, luego se la añadimos al tomate.
- No trituro toda la salsa de tomate porque la salsa coge un color blanquecino menos apetecible. Mejor, como he dicho, trituramos las verduras y, las volvemos a incorporar al tomate, removemos para que se mezcle bien.
- Sólo nos queda añadir las albóndigas a la salsa de tomate.
- Se puede acompañar con patatas fritas o arroz blanco, también con cuscús.
En otra salsa de mi invención
Ingredientes
- Medio puerro
- Una cebolla pequeña
- Dos dientes de ajo
- Medio calabacín
- Media zanahoria
- Medio vaso de vino blanco
- Medio vaso de vino tinto
- Un vaso de caldo de pollo
- Una cucharadita de Bovril
- Tomillo
- Dos cucharadas soperas de salsa soja
- Dos cucharadas de salsa de ajo y perejil (ver salsa picada en mi blog)
Preparación
- Cortamos toda la verdura y sofreimos, primero, la cebolla, el ajo, la zanahoria y el puerro.
- Cuando hayan dorado, se añade al sofrito el calabacín y doramos un poco más.
- Añadimos el vino blanco y el tinto y dejamos que evapore el alcohol, un par de minutos es suficiente.
- Añadimos el caldo, la salsa soja y el Bovril.
- Espolvoreamos con el tomillo, salpimentamos (cuidado que la salsa soja sala) y removemos todo.
- Cocemos durante unos ocho a diez minutos a fuego medio.
- Rectificamos de sal si fuera necesario.
- Pasado este tiempo pasamos la salsa por la batidora o el brazo, triturándola muy bien; si queréis que os quede fina, pasadla por el chino; a mi me gusta que quede gruesa, con cuerpo.
- Añadimos las albóndigas a la salsa y dejamos que se empape y cuezan con ella durante unos cinco minutos a fuego flojo.
- Terminada la cocción, añadimos por encima las dos cucharadas de la picada, también podemos ponerla en la mesa y cada uno se añada al gusto; si acompañamos con patatas fritas, un poco de esta picada por encima de las patadas les da un sabor de muerte (si os gusta el ajillo).
- También se pueden acompañar con arroz blanco o cuscús.
¡Qué aproveche!